Translator

"Internet llegó para quedarse" 30 de agosto de 2010

¿Usted ya está en alguna red social como Facebook, Twitter, Hi5, YouTube o Linkedin por mencionar algunas?, ¿Si hace un viaje, compra los boletos, escoge y paga el hotel, contrata al guía de turistas y hace reservaciones en los restaurantes del destino?. ¿Sabe mantener una comunicación vía chat, hacer conferencias  y compartir dentro de la misma archivos y fotografías?.
Dese hace ya algún tiempo, internet está en todas partes, se ocupa de todo y comunica de todo. Son las generaciones más jóvenes quienes están más habituadas a ella y la explotan al máximo; juegan a nivel internacional con otras personas a pesar de las diferencias de horario y se divierten haciendo equipos con jugadores de otros países;  tienen granjas donde crían cerdos y aves; graban, editan y suben videos en minutos ;  conocen otros países haciendo  viajes virtuales y hasta cuentan con otras personalidades gracias los avatares que poseen y que “formaron” físicamente comprando accesorios como ojos, nariz o color del pelo, a precios reales, contantes y sonantes. Además de estudiar en una Universidad en la realidad, estudian en otra vía la red, pagan una colegiatura real y tienen otras relaciones virtuales, aparte de las reales con las que ya cuentan. Para ellos, los álbumes para guardar  fotos han quedado en el pasado, y lo que no encuentran en la red, simplemente no existe.

Para las generaciones no tan jóvenes, todas estas cosas nos dan un poco de incertidumbre e inquietud;  nos da temor hacer transacciones vía Internet, subir nuestras fotos, abrir un espacio en Facebook, hacer un multichat con amigos y si ya contamos con uno, nos abruma si tres personas a la vez quieren chatear con nosotros. Nos cuesta mucho trabajo leer textos en la computadora y aunque nos comunicamos vía chat y tenemos cuenta de correo electrónico, la idea de pertenecer a una red social o “seguir” a alguien vía Twitter no es tan atractivo como para las generaciones más jóvenes. Y no se diga si de editar, grabar y subir videos se trata, es algo que definitivamente sale de nuestro alcance. Pocos pertenecemos a redes sociales y si lo hacemos, nos percatamos primero de que no sea una red pública, sino privada.

Lo que es cierto es que en el futuro (aunque ya estamos en él), toda la comunicación se hará vía la red. Los medios de comunicación tradicionales como la radio y la televisión se harán sobre la plataforma de internet y la información será mucho más rápida. Es tiempo pues, de acrecentar nuestro contacto con este medio para poder estar al tanto de lo que pasa y sobre todo, para estar comunicados. Una cuenta de correo no es suficiente, y mucho menos si se la consulta cada semana o cada mes. Será necesario aprender a  editar videos, hacer grabaciones, construir blogs y sobre todo, estar al tanto de lo que pasa, ya que la información sube en minutos, más rápido que si esperamos para verla en la televisión o leerla en los diarios. Si queremos precios bajos, tal y como pasa actualmente, las compras son en Internet, tendremos que buscar las herramientas para buscar en lugares que nos den la seguridad y la confianza para hacerlo. La clave es adaptarse, atreverse y sobre todo,  desarrollar las habilidades que nos permitirán estar en la jugada cuando Internet sea “el medio” de comunicación por excelencia, si no es que el único.

Vistas de página en total