Translator

"Las compras por impulso". 13 de junio de 2011.

Las compras por impulso son aquellas que suceden de repente, sobre todo cuando compramos cosas que no necesitamos y que no habíamos planeado comprar. Generalmente son cosas que no necesita que hagamos un gran esfuerzo mental para comprarlas, como una casa o un auto, muchas veces estas compras se hacen por antojo o por darnos el “gusto” de adquirirlas. Tenemos el dinero en ese momento y las compramos sin pensar.
Dependiendo de nuestro presupuesto, estas compras pueden llevarnos a comprar desde un chicle cuando esperamos en la fila de la caja para pagar en un supermercado, hasta joyas o muebles en “oferta”.
Si no tenemos cuidado a la hora de elegir los artículos que compramos, estas compras se pueden convertir en una costumbre y como “operación hormiga”, nuestro dinero se nos puede ir sin darnos cuenta de que hemos comprado más de la cuenta adquiriendo cosas que no necesitamos.
Todos hemos sido víctimas en mayor o menor medida de las compras por impulso. Para evitar caer rendidos ante sus encantos, aquí enumero algunos tips para evitarlas:
  1. Aténgase a la lista de compras. Si no hace lista a la hora de ir al supermercado, es tiempo de ir pensando en hacerla, pues los estantes y el acomodo de la tienda están hechos para que se nos “antoje” comprar una u otra cosa. Si es de aquellos que va de “tour” al super, tenga cuidado, la  música y el acomodo de los productos “gancho” pueden hacer que compre más cosas de las que tenía pensadas. Por eso es importante hacer una lista antes de ir al supermercado y atenerse a ella.
  2. Antes de adquirir un producto, piense si realmente lo necesita y si lo va a usar. Muchas veces, vemos cerca de las cajas cosas que no necesitamos, desde papitas, refrescos, toallitas húmedas para las manos, chocolates, etc. Están puestas ahí para “tentarnos” y hacer que las compremos. Medite un momento antes de tomar el paquete de gomitas o la revista y meterla al carrito, ¿realmente las necesita?, ¿es un antojo?, ¿puede prescindir de él?.
  3. No se deje llevar por las “ofertas”. Muchas veces entramos en una tienda porque “todo” está al 25% de descuento o más. Cuando vamos analizando y escogiendo las cosas, nos damos cuenta que no “todas” las cosas tienen descuento, y las que nos gustan, menos; pero… ya estamos ahí y se nos antoja todo. Deténgase y piense que si fue a la tienda porque quería ahorrar, la compra que está a punto de hacer tal vez no sea una ganga y esté perdiendo más dinero del que tenía planeado gastar. También, muchas cosas que están de descuento, son cosas que NO SE VENDEN y por eso las ponen de descuento. Generalmente son cosas que no son de primera necesidad y que no se han vendido por lo mismo. Medite un momento  si usted tampoco las necesita y está haciendo la compra sólo porque tiene descuento.
  4. Lleve un presupuesto para sus compras. Cada vez que salga a comprar asígnese un presupuesto para sus compras y aténgase a él. A veces gastamos dinero que no tenemos, porque usamos la tarjeta de crédito para hacer compras superfluas. Si nos atenemos a un presupuesto, seremos más cuidadosos para elegir lo que realmente nos hace falta y dejaremos de lado lo que nos está haciendo gastar más dinero.
Espero que estos sencillos consejos le ayuden a evitar las compras por impulso y a ser más cuidadoso con el dinero que creo que a nadie le sobra.

Vistas de página en total