Translator

"Mercadotecnia sensorial o marketing experiencial". 12 septiembre 2011.

Una de las nuevas tendencias de la mercadotecnia es la llamada Mercadotecnia Sensorial. La mercadotecnia sensorial o marketing experiencial tiene que ver con que, aparte de proporcionar un producto de calidad a nuestros clientes, les demos una experiencia agradable y placentera durante y/o después de la compra de nuestro producto por medio de emociones derivadas de los sentimientos que se produzcan durante o después de la compra.
El marketing sensorial se fue descubriendo a través del tiempo y ahora hay un gran interés por explotarlo al máximo con el objetivo de atraer a los consumidores hacia los productos. Algunos especialistas le han dado el nombre de marketing experiencial, el cual se refiere al hecho de hacer de la compra de un producto, toda una experiencia para el consumidor por medio de los diferentes estímulos que se generen y que están dirigidos a los cinco sentidos: vista, oído, olfato, tacto o gusto. De esta manera, un olor, un sabor, un sonido, la textura o las imágenes involucradas en el producto o en su compra, evocarán en nuestros consumidores emociones, sensaciones o recuerdos que hagan que éstos guarden en la memoria un recuerdo inolvidable y positivo de la compra y de la empresa. Luego entonces, esta experiencia se quedará guardada en la mente del consumidor y la próxima vez que decida realizar una compra, seguramente se decidirá por aquel producto o servicio que recuerde que le dejó una mayor satisfacción y felicidad.
Los objetivos para usar esta estrategia de mercadotecnia pueden ser muchos y van desde atraer al consumidor para que conozca el producto, lo pruebe, lo adquiera o repita la compra más por la experiencia que tuvo, que por el producto en sí. Se pueden usar tantos estímulos como sea posible; sin embargo, las investigaciones indican que el 75% de las sensaciones son provocadas por el olfato. Así que, tenga cuidado con este aspecto cuando escoja el aromatizante para su establecimiento. Y es que la mayoría de los aromas nos evocan sentimientos y sensaciones que han sido guardadas en nuestro cerebro con el paso del tiempo. Experiencias asociamos con estados de ánimo diversos.
La mercadotecnia no se detiene y hace apenas algunos años pensábamos únicamente en ventas, después en las necesidades de los consumidores, posteriormente en saber  lo que pasaba en su inconsciente, ahora el interés radica en conocer las sensaciones y emociones que evocan los diferentes estímulos sensoriales. Habiendo tantas opciones para el consumidor, éste ya no sólo se fija en el precio o en la calidad del producto, sino en la experiencia de compra, la vivencia que experimenta y que en el futuro deseará o no repetir.
Analizando lo anterior, hay algo que no ha cambiado, y es el hecho de que como mercadólogos es necesario tener un claro conocimiento de nuestro consumidor. Dependiendo del segmento de mercado al que nos estemos dirigiendo hay cosas que a éstos les resultarán placenteras, que les darán felicidad o que les causarán tristeza o ansiedad.  Se trata de determinar qué entienden ellos por una experiencia agradable y feliz para poder proporcionársela con el producto que estén buscando para satisfacer sus necesidades. Al hacer lo anterior, cuando tengan que hacer otra vez una compra, sin duda elegirán el producto o servicio que les proporcionó la experiencia más placentera.

Vistas de página en total