Translator

"Empaques sustentables". 31 de Octubre de 2011.

A pesar de la gran información que hoy en día se difunde sobre los problemas con respecto a los desechos sólidos y la contaminación ambiental, son muy pocas las empresas que ya están haciendo algo por retirar los empaques de unicel o de plástico de sus empresas, o por buscar algún tipo de empaque que los sustituya y que no dañe tanto al ambiente. Cada vez que pedimos algún alimento para llevar, inevitablemente nos lo entregan en empaques de unicel, un veneno altamente tóxico para el ambiente y por demás comprobado. Aunque ya se producen empaques hechos con caña de azúcar y otros productos naturales, éstos no han sido debidamente comercializados y su costo es tres o más veces más caro que los que son hechos de unicel por el caro proceso de producción que conllevan. Así pues,  son muy pocas las empresas que realmente están tomando conciencia al respecto y que están haciendo los  cambios pertinentes.
Otra vez, a nivel internacional, empresas como  McCormick, McDonald´s, Microsoft, Nike, Avon, Dupont, Mattel y muchos más, son miembros del Sustainable Packaging Coalition (SPC por sus siglas en inglés). Un organismo que se dedica a investigar sobre las diferentes formas para mejorar los empaques. Y digo, otra vez, porque tal parece que los demás países ya nos acostumbramos a solamente seguir las tendencias que se marcan en Estados Unidos o Europa.
La coalición define a un empaque sustentable con un sinnúmero de características que debe de tener, pero considero que la más importante es que se define como aquél empaque que es benéfico, seguro y saludable para los individuos y sus comunidades en todo el transcurso de su ciclo de vida.  Me pareció importante escribir al respecto porque este grupo no ha descubierto el hilo negro; por el contrario, es un grupo que se integró con el propósito de realizar investigación al respecto con la finalidad para encontrar la mejor solución para el futuro. Muchas veces se piensa que “hasta que esté un producto en el mercado” podremos hacer uso de él o adquirirlo. Sin embargo, cada uno de nosotros puede hacer posible las diferentes opciones de empaques o de encontrar las soluciones para ayudar al medio ambiente si así lo desea.
Este grupo en particular se preocupa por crear primero una visión hacia el futuro, encontrar soluciones de manera grupal, investigando, realizando congresos, intercambiando información, etc; para poder hacer cosas mejores, encontrar los empaques ideales y después usarlos en sus empresas con el objetivo de no perjudicar más al medio ambiente. No dudo que también exista un profundo trasfondo comercial en todo esto, pero lo importante es que no es sólo la ganancia por la ganancia, sino que hay un interés por preservar el medio ambiente y que ya existen empresas que se están uniendo para hacerlo.
Considero que ya no es posible seguir haciendo solos las cosas. Si pertenecemos a una misma industria y tenemos los mismos problemas en cuanto a empaques o a otros aspectos relacionados con la naturaleza del negocio, podríamos unir esfuerzos para mejorar las cosas en el medio y que así todos saliéramos beneficiados al respecto. Vivimos en una sociedad de la que todos formamos parte y no es saludable independizarnos de lo que nos concierne a todos, lo ideal es unir esfuerzos para generar soluciones comunes que nos beneficien a todos en vez de realizar esfuerzos aislados. Buen inicio de semana para todos.

Vistas de página en total