Las campañas publicitarias de la firma Benetton siempre han sido polémicas; sin embargo, en esta ocasión, fueron más allá y lanzaron una campaña por demás irresponsable en donde se demuestra una total falta de respeto para las personas que ahí aparecen, así como para sus seguidores.
Hace unos días, Benetton lanzó la campaña UNHATE (contra el odio) con la finalidad, según ellos, de “promocionar el acercamiento entre pueblos, religiones y culturas”. Desgraciadamente, un acercamiento entre pueblos, no se puede lograr si no se respeta a las personas que dirigen o representan estos pueblos. Ya de por sí nos resultaría molesto que a alguno de nosotros nos hicieran un fotomontaje falso haciendo quien sabe qué cosas para después armar una campaña publicitaria con él, o simplemente para mostrar estas fotos al grueso de la población con fines de lucro y sin pedirnos nuestra autorización. Si las personas con más reconocimiento social, con poder legal y político son usados en una campaña publicitaria con el único objetivo de causar controversia, ¿qué podemos esperar cada uno de nosotros?.
Así las cosas, esta campaña está compuesta por fotos de varios líderes besándose en la boca, como Benjamín Netanyahu y Mahmud Abbas, Angela Merkel y Nicolás Sarkozy; sin embargo, entre las que se podrían considerar como las más importantes están las del presidente de Estados Unidos Barack Obama, una besando en la boca al presidente de Venezuela, Hugo Chávez y en la otra besando a Hu Jintao; estos dos últimos, líderes con posturas ideológicas y políticas contrarias al mandatario estadounidense. En otra de las fotos aparece el Papa Benedicto XVI, besando a quien lo ha acusado de la injerencia en los asuntos de su país, el gran imán de la universidad Egipcia de El Cairo y con quien la jerarquía de la Iglesia católica sostiene una relación por demás delicada.
La mercadotecnia y la publicidad, así como cualquier otra profesión o actividad, necesita respetar lo que para las personas es valioso, así como su integridad. No es posible que con el fin de vender, se haga uso de cualquier persona o situación para causar sorpresa, revuelo o publicidad de boca en boca. Si es que realmente Benetton quisiera hacer una campaña para promocionar el acercamiento entre pueblos, religiones y culturas, considero que lo debería hacer mediante una campaña en donde no se violentaran los derechos y la dignidad de las personas. Y aunque el Vaticano ya impidió legalmente la circulación del fotomontaje en donde el Papa Benedicto XVI besa al imán sunita de Al Azhar, la foto aún puede ser vista en Internet. El daño ya está hecho.
Definitivamente, la firma se está aprovechando de la notoriedad de estos personajes para publicitar la marca a sus costillas. Es bien sabido que en cualquier campaña publicitaria, para poder usar la imagen de alguien, se tiene que hacer un contrato en donde se diga bajo qué circunstancias y por cuánto tiempo se puede usar la imagen de alguien. Espero sinceramente que se emprendan acciones legales contra la empresa porque no me parece que se deba pasar por alto tal atropello: que se “manejen” de una manera falsa las acciones de las personas mediante fotomontajes, pues además de ser una falta de respeto, se afecta la dignidad de las personas.
Buen inicio de semana para todos.
Twitter@marketicom