Translator

"Vacaciones". Lunes 19 de Diciembre de 2011.

Inician las vacaciones y para muchas empresas, es la temporada en la que tienen que aprovechar para estar presentes en la mente de sus consumidores. Para aquellos que viajan por primera vez, el contacto con los prestadores de servicios será fundamental para repetir la compra o quitarles su recién adquirida confianza, e incluso divulgar su disgusto ante el servicio recibido.
Por desgracia para hoteles y restaurantes, ahora los consumidores no tienen que viajar miles de kilómetros para conocer el servicio que ofrecen hoteles, restaurantes, lugares de diversión, alquileres y vuelos o aerolíneas.  Con la ayuda de las diferentes páginas como Trip Advisor, los clientes pueden conocer la opinión de un sinnúmero de viajeros que con sus votos y comentarios detallados a favor o en contra, comentan sobre su último viaje. Incluso se pueden obtener recomendaciones sobre lugares a donde ir o las cosas que hay que observar antes de contratar algún servicio.
Las redes sociales y en general, la web han abierto la puerta para que los consumidores puedan verter de forma abierta sus diversas opiniones. Es increíble darse cuenta de las cosas que uno como turista puede encontrar en estas páginas. Desde por qué calles o zonas no  hay que frecuentar, hasta qué lugar ofrece algún servicio excelente salvo por algunos detalles que se recomiendan pasar por alto para disfrutar del momento y no frustrarse sin necesidad.  Sin embargo, habrá que hacernos responsables también de alimentar estos espacios para poder ayudar a otros turistas a disfrutar de un viaje. Muchas veces, solamente buscamos información y al final de nuestro viaje no comentamos lo que nos pasó. Ser parte de una red social también involucra esta parte que hará que los demás se enriquezcan con nuestros comentarios.
Como podemos ver, los servicios se han convertido cada día más en una cuestión fundamental del turismo. Algo tan intangible que puede derivar en una estancia agradable o insatisfactoria. Los restaurantes hoy en día han cambiado la pauta de las vacaciones. Antes, sólo queríamos probar la comida típica de algún lugar y conocer los alrededores. Ahora, la estancia en un hotel, la experiencia que ello engloba, así como un platillo gourmet hecho por un chef reconocido a nivel nacional  o internacional, hace la diferencia entre los lugares que habremos de visitar durante nuestras vacaciones. Como ya lo comentábamos en otra columna, el caso de Perú  y en particular de la Ciudad de Lima, está abriendo brecha en Latinoamérica en este caso. Aunque el Chef Gastón Acurio se ha encargado de hacer de este nuevo atractivo una oferta para el turismo tanto nacional como internacional, todo Perú se ha volcado hacia esta iniciativa, haciéndola propia.
Busquemos las nuevas ofertas y experiencias que tiene que ofrecer cada lugar que visitemos. La tendencia turística estará orientada a las experiencias que los consumidores puedan obtener durante sus vacaciones. Nuevos hoteles-spa, llenos de servicios extras; restaurantes con una propuesta gourmet y servicio excelente, son lo que los diferentes destinos turísticos tienen que ofrecernos. Aprovechen su estancia en los diferentes lugares a los que vayan. Dejen a un lado el estrés y carguen energías para el 2012.
Saludos a todos y que tengan una excelente semana.

"Autos Eléctricos, una opción para el planeta". 12 de Diciembre de 2011.

Preocupados por el medio ambiente, algunas empresas de autos iniciaron su esfuerzo por producir carros que gastaran menos combustible o que dañaran en menor medida el medio ambiente. Los carros a Diesel se hicieron presentes para demostrar que su combustión era más eficiente que la de los autos a gasolina. Pero ahora se están produciendo autos eléctricos que no producen emisiones, que son sumamente silenciosos, con diseños innovadores y que no contaminan el medio ambiente; sin duda una importante solución y avance para el cuidado del planeta.
Algunos de estos carros son el Volt de la Chevrolet, de venta ya en Estados Unidos; el Golf e-motion de VolksWagen, de venta en Europa; el i-miev de Mitsubishi; el Ford Focus eléctrico; el Mercedes Benz Clase A E-CELL; el BMW Mini-E; el Ford e-Ka, etc; sin embargo, el auto que ha causado más interés en Europa es el Opel Ampera, pues el diseño es el de un carro normal, usa energía eléctrica pero también gasolina, aspecto que marca la diferencia de éste con los demás autos eléctricos que están a la venta. Funcionando de manera eléctrica, no emite contaminantes y en cuanto identifica que se agotarán las baterías, pues sólo recorre 60km con energía eléctrica, entra en funcionamiento su motor a gasolina, que también tiene la función ser un generador eléctrico. Después de agotada la batería, para volver a recargarlo, la energía eléctrica se obtiene enchufándolo a una toma de corriente.  Sin duda estos autos traerán un ahorro considerable a las familias, pues estamos hablando de casi 1,700 litros de gasolina al año. Llenos de tecnología, estos carros son más caros que los autos normales. Con esto volvemos a encontrarnos con el dilema al que nos enfrentamos todos aquellos que queremos cuidar el ambiente pero que desgraciadamente, algunas veces, la intención es opacada por el precio de los productos que ayudan a hacerlo.
En México ya se comercializa el Nissan Leaf (http://nissanleaf.mx), un auto compacto que usa baterías laminadas de iones de litio. Su diseño es más bien pequeño y juvenil. Otra opción son los Zilent (http://www.zilentmexico.com), una marca mexicana de autos eléctricos que cuenta con varios modelos en el mercado de nuestro país. Uno de estos autos en particular puede llegar a costar unos $100,000 pesos. Sin embargo, todavía queda el reto de demostrar que el precio no tiene una relación directa con la calidad y durabilidad de éstos, pues muchas personas desconfiarán de un precio bajo creyendo que no durarán mucho. La percepción del precio y lo desconocido para muchos consumidores tiene un gran poder sobre su proceso de decisión de compra, sobre todo para una adquisición tan importante como lo es todavía un auto para muchas familias mexicanas.
Esperemos que pronto tengamos más opciones de las cuales podamos elegir. Cada vez más, los autos se irán modernizando y con el tiempo irán bajando su precio pues se conseguirán insumos mejores y más baratos para poder penetrar a los mercados con mayor facilidad. Esto será un aspecto que hará que este tipo de autos  sean una opción accesible para toda la población y que con ello podamos contribuir al cuidado del medio ambiente.

"Regalos de navidad". 05 de Diciembre de 2011.

Diciembre es la fecha en que muchos de nosotros hacemos regalos. Nos invade el espíritu navideño y buscamos demostrar nuestro cariño por la gente que queremos mediante obsequios que muchas veces no resultan ser de utilidad y que tampoco son saludables para los demás.
México sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil, y aunque ya se han realizado reformas importantes, aún no hemos logrado bajar de este pedestal. Es en estas fechas cuando los niños consumen más dulces por la asistencia a posadas, regalos de los amigos o familiares. De la misma forma, la gran cantidad de juegos electrónicos y de video han hecho que los niños no hagan ejercicio y acumulen más grasa en sus cuerpos. Debido a lo anterior, es importante que pensemos un poco más en cuáles serían las mejores opciones para regalarle a un niño y no nos dejemos llevar por el impulso de regalarle dulces o juegos que no lo ayuden a su beneficio intelectual o corporal. Aunque los niños tienen preferencias particulares en cuanto a los regalos que solicitan en estas fechas, es importante que al ver por su propio bien los ayudemos a elegir entre los regalos que los ayuden a su desarrollo intelectual, a ejercitar su cuerpo y a mantenerse saludables. Hoy en día hay muchas opciones que van desde la bicicleta, hasta los juegos que ayudan al desarrollo intelectual como los rompecabezas tridimensionales o los libros de cuentos.
También es importante no esperarnos hasta el final para ver qué quieren los niños o nuestros amigos. Si sabemos o decidimos con anticipación lo que vamos a regalar, nos dará tiempo de comparar precios e ir comprando poco a poco. Comprar un día antes los regalos puede llevarnos a comprar en el primer lugar en el que veamos las cosas, y generalmente es el lugar más caro porque es el que está más disponible y cerca de nosotros. Una buena planeación de las compras nos ayudará a encontrar mejores precios.
Recuerden que el aguinaldo se recibe sólo una vez al año, pensemos en qué será mejor invertir ese dinero antes de que se nos vaya poco a poco en cosas que tal vez no sean muy importantes para el futuro. Siempre será muy buena idea meditar en qué gastaremos o invertiremos ese dinero para tomar la mejor opción y no dejarnos llevar por la emoción de ver una gran cantidad de dinero en nuestras cuentas y gastarlo en cosas efímeras y sin sentido.
Por otra parte, si no tenemos dinero para gastar, no nos preocupemos, las personas que nos aprecian de verdad entenderán nuestra situación y no se ofenderán si es que no les damos nada en esta ocasión. Recordemos que los amigos lo son en las buenas épocas, pero también en las malas.
Cuiden su dinero, analicen cuáles son las mejores opciones para invertirlo, compren con anticipación y tómense el tiempo para comparar precios en los diferentes establecimientos. También es importante revisar que las ofertas realmente lo sean y que los meses en realidad sean sin intereses, pues muchas veces por la premura, no nos damos cuenta que los intereses ya están incluidos en las mensualidades. Evitemos quedarnos sin dinero en enero, o endeudarnos con las tarjetas de crédito. Recuerden que el aguinaldo también es parte de nuestro trabajo diario y que tardamos un año en conseguirlo. 
Les deseo a todos que tengan una muy buena semana.
Twitter@marketicom

Vistas de página en total