Diciembre es la fecha en que muchos de nosotros hacemos regalos. Nos invade el espíritu navideño y buscamos demostrar nuestro cariño por la gente que queremos mediante obsequios que muchas veces no resultan ser de utilidad y que tampoco son saludables para los demás.
México sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil, y aunque ya se han realizado reformas importantes, aún no hemos logrado bajar de este pedestal. Es en estas fechas cuando los niños consumen más dulces por la asistencia a posadas, regalos de los amigos o familiares. De la misma forma, la gran cantidad de juegos electrónicos y de video han hecho que los niños no hagan ejercicio y acumulen más grasa en sus cuerpos. Debido a lo anterior, es importante que pensemos un poco más en cuáles serían las mejores opciones para regalarle a un niño y no nos dejemos llevar por el impulso de regalarle dulces o juegos que no lo ayuden a su beneficio intelectual o corporal. Aunque los niños tienen preferencias particulares en cuanto a los regalos que solicitan en estas fechas, es importante que al ver por su propio bien los ayudemos a elegir entre los regalos que los ayuden a su desarrollo intelectual, a ejercitar su cuerpo y a mantenerse saludables. Hoy en día hay muchas opciones que van desde la bicicleta, hasta los juegos que ayudan al desarrollo intelectual como los rompecabezas tridimensionales o los libros de cuentos.
También es importante no esperarnos hasta el final para ver qué quieren los niños o nuestros amigos. Si sabemos o decidimos con anticipación lo que vamos a regalar, nos dará tiempo de comparar precios e ir comprando poco a poco. Comprar un día antes los regalos puede llevarnos a comprar en el primer lugar en el que veamos las cosas, y generalmente es el lugar más caro porque es el que está más disponible y cerca de nosotros. Una buena planeación de las compras nos ayudará a encontrar mejores precios.
Recuerden que el aguinaldo se recibe sólo una vez al año, pensemos en qué será mejor invertir ese dinero antes de que se nos vaya poco a poco en cosas que tal vez no sean muy importantes para el futuro. Siempre será muy buena idea meditar en qué gastaremos o invertiremos ese dinero para tomar la mejor opción y no dejarnos llevar por la emoción de ver una gran cantidad de dinero en nuestras cuentas y gastarlo en cosas efímeras y sin sentido.
Por otra parte, si no tenemos dinero para gastar, no nos preocupemos, las personas que nos aprecian de verdad entenderán nuestra situación y no se ofenderán si es que no les damos nada en esta ocasión. Recordemos que los amigos lo son en las buenas épocas, pero también en las malas.
Cuiden su dinero, analicen cuáles son las mejores opciones para invertirlo, compren con anticipación y tómense el tiempo para comparar precios en los diferentes establecimientos. También es importante revisar que las ofertas realmente lo sean y que los meses en realidad sean sin intereses, pues muchas veces por la premura, no nos damos cuenta que los intereses ya están incluidos en las mensualidades. Evitemos quedarnos sin dinero en enero, o endeudarnos con las tarjetas de crédito. Recuerden que el aguinaldo también es parte de nuestro trabajo diario y que tardamos un año en conseguirlo.
Les deseo a todos que tengan una muy buena semana.
Twitter@marketicom