Para todos aquellos
interesados en incursionar en Internet, ya sea para fines comerciales o
personales, he aquí algunos tips a tomar en cuenta.
1. Consiga
imágenes originales o pague para usar las que se encuentran disponibles en la
red. No se limite a la selección de imágenes que abundan en los buscadores de
internet, pues el uso de las mismas podría derivar en demandas relacionadas con
los derechos de autor. Algunos sitios en los que se pueden conseguir imágenes
pagando por ellas son Getty images o iStockphoto.
2. Escoja
colores que transmitan lo que su marca quiere comunicar. En este sentido, si su
marca desea reflejar tranquilidad, hay que incluir imágenes con colores como el
verde. Si quiere comunicar emoción o pasión, el rojo es el color ideal. En caso
de querer transmitir elegancia o formalidad, el negro es el adecuado.
3. A
menos que su marca esté relacionada con asuntos funerarios, las sonrisas son
fundamentales para transmitir confianza. A nadie le atrae una cara enojada,
triste o retadora. Además de sentirse identificados, una sonrisa alentará a los
consumidores a entrar a su sitio y a navegar en él.
4. Evite
usar la imagen de alguna persona conocida sin su consentimiento. Aunque se
trate de personajes públicos y sus imágenes abunden, así la imagen la haya
tomado usted, hacerlo le podría acarrear graves problemas. No importa donde se
encuentre esta persona, tarde o temprano se dará cuenta que su imagen está
siendo usada para fines comerciales y le pasará la cuenta.
5. A la
hora de elegir sus imágenes no sólo piense en el presente, sino en el futuro.
Pregúntese si la imagen que está intentando usar está relacionada con algún
asunto polémico que más tarde podría traer problemas a la reputación de su
marca. Cualquiera que ésta sea, una imagen polémica que se use con el fin de
vender, causar sorpresa, revuelo o publicidad de boca en boca, no debería
violentar los derechos y la dignidad de las personas. Tenga cuidado con lo que
comunica, pues más adelante podría ser contraproducente para su negocio.
6. Asocie
los beneficios de su marca con lugares y estados físicos. Es necesario mostrar
“el final de la historia”, o por decirlo de otra manera, el “…y qué pasó
después” de que se compró el producto o servicio. A veces las personas
necesitan ver el final feliz para animarse a realizar alguna compra. Piense qué
beneficios positivos podría traer su artículo a los compradores después de su
adquisición y con base en eso, imprima una imagen que lo comunique claramente.
7. Si
sus ventas son por internet, es muy importante que los consumidores puedan
hacer un poderoso acercamiento a cada uno de los artículos para ver
cuidadosamente los detalles por dentro, por fuera, por detrás, por delante,
etc. Hay páginas que ya lo hacen muy bien y que son un ejemplo de lo que será
la nueva venta “por catálogo” en Internet.
En resumen, las imágenes que
se muestren en la página de la empresa deberán reflejar la esencia de la marca
y sobre todo ser positivas. A veces las imágenes que encontramos en internet
muestran clara y detalladamente el producto, lo cual no está mal; sin embargo,
también es necesario contar una historia con un final feliz para decirle a los
consumidores claramente los beneficios finales que obtendrán al realizar esa
compra.