La tendencia por el
uso y consumo de productos orgánicos está en despegue. Según Euromonitor
Internacional, el principal mercado en busca de este tipo de productos es
Estados Unidos. Los consumidores de este país no solamente están deseosos de
comprar alimentos orgánicos, sino cosméticos que tengan también estas
características.
Siguiendo a Estados
Unidos, Japón es uno de los mercados más grandes para el consumo de productos
de belleza y cuidado personal. Alemania ocupa el tercer lugar y a diferencia de los dos anteriores, ya
cuenta con marcas de renombre y posicionadas favorablemente en el mercado y que
son originarias del país: Börling, Dr. Hauscha, Lavera and Weleda.
Lo interesante de
esta tendencia es que apenas se está desarrollando y podremos seguirla de
cerca. Actualmente,es lidereada por los mercados europeos, en donde su
incremento se ha venido desarrollando desde 2010. Hoy en día, la proporción del
los ingresos que se destinan al consumo de comida y bebidas orgánicas se ha
incrementado en un 50% de 2006 a 2010.
Y es que además de
estar atendiendo a un nicho de mercado propio, las marcas europeas utilizan
plantas que sólo pueden ser localizadas en el país de origen de las marcas.
Este atractivo hace que los consumidores se sientan identificados con la
procedencia de los ingredientes y que se asegure la lealtad a los productos.
Otro valor agregado que estas marcas han sabido capitalizar, es el uso de diferentes
certificaciones ecológicas y orgánicas que aseguran el cuidado del medio
ambiente y el uso de ingredientes libres de químicos y pesticidas.
Entre los productos
cosméticos que se están comercializan,do en la actualidad están aquellos
relacionados con el cuidado de la piel y el cabello los cuales no solamente
ofrecen un cuidado inmediato, sino que reportan beneficios a largo plazo debido
a los ingredientes activos de los extractos de plantas e ingredientes naturales
que contienen.
Los productos
orgánicos que el futuro tendrán mayor demanda por aquellos consumidores que se
están oponiendo al consumo de ingredientes artificiales, están el algodón
orgánico, bebidas alcohólicas orgánicas, vitaminas y suplementos alimenticios. Para aquellos amantes de los animales,
también será una prioridad alimentar a sus mascotas con alimentos orgánicos.
Aunque, ya algunas
marcas mexicanas están haciendo lo suyo en materia de productos naturales, el
mercado de productos orgánicos se encuentra relativamente dormido en nuestro
país. Es tiempo de prepararnos para el futuro identificando estas tendencias y
desarrollando productos y marcas que representen a nuestro país.