Siempre nos lo dijeron, pero cada día es más notorio y los
idiomas se vuelven una herramienta indispensable para poder subir los escaños laborales
dentro de una empresa. Sin duda el idioma por excelencia es el inglés; sin
embargo, para las empresas trasnacionales, esto no es una ventaja, sino
solamente un requisito de ingreso a la compañía. Hoy en día, se están buscando
no sólo colaboradores que sepan hablar inglés, sino personal que esté dispuesto
a seguirse preparando con miras a dominar el idioma del país en donde la
empresa se quiere expandir o hacer negocios.
Después del anuncio de la nueva planta de Audi en Puebla, es
una realidad que el lenguaje a dominar en el futuro próximo, es el español.
Para Johnson Controls, Brasil es ya una realidad, así es que la empresa le está
pidiendo a sus empleados aprender portugués. En un esfuerzo sorprendente por
llegar a los consumidores de la base de la pirámide de los mercados emergentes,
tanto P&G como Unilever han apostado por India. Por lo tanto, para poder
conocer a sus consumidores, sus ejecutivos deben hablar hindi. Otro caso es el
de los productores de carne de puerco mexicanos, los cuales están a punto de
exportar este producto a China. Para los empresarios sonorenses, el dominio del
idioma fue fundamental para las negociaciones y conocimiento del mercado,
procesos que duraron alrededor de 5 años. Hoy el esfuerzo ha rendido sus frutos
y la meta es ocupar el lugar que tenía Japón en cuanto a ser el primer
exportador de este producto al país asiático. Ya de por sí México exportaba a
Japón, pero ahora está tratando de conquistar otros mercados.
Si bien es cierto que el chino mandarín es un idioma importante
por el desarrollo que está teniendo China; su dominio no es la panacea. Gracias
a la globalización, las empresas están en busca de diferentes países en donde
encuentren mano de obra capacitada, materia prima, socios comerciales, nichos
de mercado o algún otro atractivo que beneficie a la compañía y que los haga
salir de sus fronteras. Para asegurar una buena preparación, el inglés es
indispensable, pero es también, y mucho más importante, la disposición que se
tenga para aprender un nuevo idioma.
Si ya se encuentra laborando en alguna empresa y no sabe
sobre los procesos de expansión de la misma, lo ideal es prepararse en el
dominio del idioma inglés. La preparación en este lenguaje será fundamental, no
solo para su ascenso y desarrollo dentro de la empresa, sino también para
encontrar un mejor trabajo si las circunstancias así lo requieren. Si ya domina
el idioma inglés y tiene claro su plan de desarrollo profesional, instrúyase en
los idiomas en donde en el sector que a usted le interesa se hacen negocios con
mayor frecuencia. Entrar a una nueva empresa dominando el idioma del país en
donde se requiere hacer negociaciones, será fundamental para su éxito en la
misma.