Creamos o
no que el fin del mundo será una realidad este 21 de Diciembre (el próximo
viernes), ya se hacen preparativos alrededor del mundo para tal evento. Hay
quienes lo han llevado al lado espiritual y otros han aprovechado el tema para
comercializarlo de la mejor manera posible.
En
televisión, varias cadenas, entre ellas, Best TV Network están organizando un
evento pay per view por internet para este viernes 21. El costo para poder
conectarse en línea con la fiesta “MayaGeddon”
será de 12 dólares. Con esta cantidad, además de disfrutar de la música, los
cibernautas tendrán acceso a las charlas con los expertos y médiums que se
darán cita en el evento. Supongo que lo mejor será hacer el pago mediante
tarjeta de crédito, así difícilmente llegará el cobro si es que el mundo se
acaba al siguiente día… Le dejo el link por si requiere información adicional: http://countdowntomayageddon.eventbrite.com/#
Artistas,
DJ y cantantes, iglesias y gobiernos, darán conciertos y conferencias en zonas
turísticas y arqueológicas como Tikal, Cancún, Xcaret o Copán; algunos de ellos son gratuitos y otros
tendrán costo. Los eventos incluyen juegos de luces, conferencias, rayos láser,
música, meditaciones, oraciones y rituales de “cambio”, en donde se llamarán a
las energías positivas en preparación para la llegada de un nuevo orden
mundial.
También las
marcas han aprovechado la fecha para hacer publicidad al respecto y ofrecer productos, los cuales podrían “salvarlos” de
perecer este viernes. Tal es el caso de la marca Chevrolet, que ofrece al
consumidor su camioneta Silverado, la cual está hecha para hacer frente al fin
del mundo y mantenerlo a salvo. Entre otros productos que se comercializan
están los bunkers para protegerse tanto de misiles, como de la destrucción
mundial. Tal es el caso de la compañía 20th
Century Castles (http://www.missilebases.com/), que ofrece cómodas estructuras subterráneas.
Creo que el guitarrista de Radiohead Jonny Grenwood no supo de estos bunkers
porque prefirió esperar el fin del mundo en un hotel de Brasil.
Pero si
usted no cree que esta fecha sea la definitiva, existen otras según el sitio
alemán Weltuntergang (http://geralds.blog.de/2012/01/01/weltuntergang-12379385/) que se ha dedicado a reunir las
fatídicas fechas en las que se ha esperado el fin del mundo desde el año 999.
Si consulta el sitio, recuerde que en Alemania son 7 horas más a diferencia de
México, así es que tal vez tenga que disminuir un día a la fecha que dicta la
tabla para esperar el fin del mundo el día adecuado.
Esperar el
fin del mundo sólo refleja nuestro miedo a morir. Las predicciones van a seguir
existiendo pues siempre vamos a estar en espera del apocalipsis bíblico.
Cualquiera que sea su creencia, disfrute del día y aprovéchelo.
Por mi
parte, estaré esperando celebrar en familia la navidad y les deseo que todos
ustedes disfruten de una excelente celebración navideña en compañía de sus
seres queridos.
Buen inicio
de semana y nos leemos la próxima semana.