Translator

"El futuro de la industria automovilística". 27 de Mayo de 2013.

El pasado jueves se llevó a cabo el “International Trend Forum 2013” (Foro de Tendencia Internacional 2013) en la Ciudad de Wolfsburg, Alemania. El tópico principal se centró en las transformaciones que tendrá la industria automovilística en los próximos años, así como el futuro en cuanto a la venta de autos.

En dos días de convivencia, los asistentes pudimos escuchar opiniones de expertos alrededor del mundo que se centraron en tres aspectos o tendencias principales en la industria automovilística: E-mobility, Carsharing y Telematics.


El término E-mobility se refiere a la tendencia ecológica del uso de autos eléctricos y buscar ser más “verdes” en las tecnologías automovilísticas que se usen en el futuro. Aunque ya contamos en el mercado con una gran variedad de autos eléctricos, en el futuro esta tendencia seguirá en crecimiento para beneficio del medio ambiente, así como de los usuarios, quienes hoy en día están más interesados en contribuir con el cuidado de sus entornos. Esta tendencia se prevé tendrá buena acogida en los países emergentes, como China, quien está sufriendo en la actualidad de una grave contaminación en sus principales ciudades.
En cuanto al Carsharing, éste es un nuevo concepto de autos compartidos. Se trata de “usar” en vez de “poseer” un auto.  Aunque este servicio es relativamente nuevo, aún se encuentra en crecimiento y  se prevé que en el futuro, tenga mucho más auge. El concepto es llamado Car Clubs en Reino Unido y se trata de compartir los autos con otros individuos. En este caso, ninguno de ellos compra formalmente el auto, sino que se “subscribe”, por decirlo así, a una empresa que provee este servicio y posteriormente, el cliente sólo paga por el tiempo en que utiliza el auto.  En ciudades como Hannover, Alemania, ya se encuentra disponible este servicio con la marca Quicar de Volskwagen (https://web.quicar.de/). Otra empresa que provee este servicio, y que ya ha sido comprada por Volkswagen es Greenwheels, fundada en 1995 y cuyos servicios se ofrecen en los Países Bajos y Alemania (https://www.greenwheels.com).

El término Telematics se refiere a “estar conectados”. La tendencia hacia la conexión en cualquier momento sigue en aumento y los consumidores se encuentran cada día más interesados en que sus autos cuenten con la conectividad necesaria para estar presentes en la carretera y en el ciber-espacio. La digitalización es un término que se escuchará cada día más en la industria automovilística y las diferentes marcas estarán ofreciendo una variedad de sistemas que ofrezcan a los consumidores comodidad y conectividad al mismo tiempo.  Aunque en el pasado el poseer un auto era de alguna manera el símbolo del estatus alcanzado, hoy en día las comunicaciones y la conectividad están ocupando ese papel. Es por eso que el auto adquiere un nuevo significado al ser un producto útil para el consumidor, pero que al mismo tiempo satisface su interés por la comunicación y la interacción virtual.

Aunque éstas son algunas de las tendencias que los expertos prevén para el futuro, los adelantos en la tecnología también estarán dictando la pauta de las mismas. Las marcas de autos tienen la tarea de estar monitoreando al consumidor para ver cuáles son sus intereses y de esta manera poderles satisfacer sus necesidades. 

Twitter@marketicom
marketicom@gmail.com

Vistas de página en total