El 30 de enero del 2012, hace más de un año, escribía sobre BlackBerry. Días atrás se había anunciado la salida de la empresa (Research in Motion, RIM) de sus fundadores y co-directores ejecutivos Jim Balsilli y Mike Lazaridis. La compañía había registrado una caída en el mercado. Thorsten Heins tomaba el mando de la empresa después de haber sido el Director operativo de software, hardware y ventas de la misma.
Hoy en día, las noticias sobre la caída, siguen llegando. La falta de innovación, sin duda, ha sido la principal causa de que la historia de BlackBerry, al final, no esté siendo tan positiva. La tecnología seguía cambiando, continuaban creciendo las innovaciones y BlackBerry, sin saberlo, se estaba estancando, no se estaba adaptando a los cambios.
En ese
tiempo se apostaba por la introducción de un nuevo teléfono, aspectos que la
“salvarían” de la ruina. Hoy en día se anuncia su posible salida de la bolsa,
lo mismo que se anunciaba hace más de un año; así como el hecho de que la ruina
de la empresa ha estado marcada por el incremento de teléfonos baratos basados
en el sistema operativo Android de Google y la falta de innovación por parte de
la marca, para ofrecer a sus usuarios apps útiles para sus teléfonos. Entonces,
la marca sigue quejándose, pero no está haciendo nada relativamente contundente
para detener la caída.
Pero, si ya
se sabía qué era lo que la gente estaba necesitando, ¿por qué no hicieron
nada?, o ¿por qué siguen sin hacer nada?. La empresa acaba de reportar una
pérdida de casi un mil millones de dólares, a pesar del lanzamiento del sistema
operativo BlackBerry10, el cual se presentó como una fuerte competencia para
los teléfonos Android e iPhone. Los descuentos en el precio de su nuevo
teléfono Z10, principal competencia de Galaxy de Samsung, generaron
preocupaciones por parte de los clientes. ¿Será que la empresa está haciendo
“innovaciones” sin preguntarle a los consumidores qué es lo que realmente están
necesitando?. Es la única explicación que se me ocurre. No puedo creer que se
lance algo que no llene las expectativas de los clientes. Por qué lanzar un
teléfono de 6 o 7 de calificación, si existen en el mercado teléfonos de 10.
Una máxima
de la mercadotecnia es preguntarle a las personas lo que necesitan, lo que les
falta y después trabajar en eso, para finalmente elaborar y hacerles llegar el
producto que están deseando. Es una fórmula que bien llevada, no puede fallar,
a menos que alguien se nos adelante en el camino. Pero si “innovamos” a la
mitad, u ofreciendo menos que nuestros competidores, ya podemos esperar la
respuesta, la quiebra o la desaparición total de nuestra empresa.
Hoy se
anuncia nuevamente la posible salida de BlackBerry de la bolsa y la adquisición
total de la empresa por parte de Fairfax Financial Holdings en una transacción
de 4.7 mil millones de dólares (antes sólo poseía el 10 por ciento). La
pregunta aquí es ¿qué es lo que sigue para BlackBerry?. ¿Será mejor que la
empresa desaparezca, o que conservando el mismo nombre, realice una innovación
tal que regrese al ruedo con el éxito asegurado?. Cualquiera que sea la
decisión que tome la empresa, habrá que esperar. Lo que sí no deben perder de
vista, es que mientras ellos piensan cuál es la mejor opción para la empresa,
los competidores seguirán innovando y lanzando mejores productos cada día.