Tal y como
lo hizo en el pasado en Estados Unidos; en Canadá, Grupo Bimbo está a punto de
adquirir por completo las acciones de Canada Bread Company Limited, una de las
empresas líder en el mercado de pan en este país y que opera en Canadá, Estados
Unidos y Reino Unido. Con ello, Bimbo continúa con su estrategia de crecimiento
global, la cual ha estado llevando a cabo con éxito en los últimos años.
En un
comunicado emitido recientemente por la empresa, se menciona que la transacción
se estima en unos $1,830 millones de dólares canadienses para adquirir la
empresa que en la actualidad pertenece en un 90% a Maple Leaf Foods. Y aunque la operación está sujeta al
cumplimiento de algunos detalles logísticos y legales, es casi un hecho que el
acuerdo se concretará en el segundo trimestre de este año. Entre las marcas que
pertenecen a Canada Bread Company Limited se encuentran Dempster, Pom, Ben´s y
McGavin entre otras, y cuenta con productos tanto frescos como congelados.
Con esta
adquisición, Grupo Bimbo se convierte automáticamente en el poseedor del 43%
del mercado canadiense de pan; tal y como lo hizo con el 52% del mercado de pan
fresco de Estados Unidos, con sus anteriores adquisiciones en ese país. Por su
parte, Euromonitor Internacional apunta que entre los competidores más
importantes con los que Grupo Bimbo tendrá luchar en el mercado canadiense, se
encuentran George Weston, una de las empresas con mayor presencia en el mercado
canadiense, así como algunas otras empresas locales de panadería artesanal. Por
lo tanto, se espera que la empresa mexicana siga innovando para mantenerse
competitiva en el país del norte.
Asimismo, con
esta operación, Grupo Bimbo no sólo pretende llegar a Canadá, sino también a
Reino Unido y ampliar las redes de distribución que ya tiene en Estados Unidos.
Como ya lo habíamos comentado en una columna anterior titulada “Si no puedescon el enemigo…”, la acertada decisión de ingresar a un mercado mediante la
compra de las marcas fuertes, es mucho mejor que entrar con la marca propia a
competir con las empresas líderes en el mercado. En un inicio se podría pensar
que adquirir la empresa y desaparecer sus marcas sería la mejor opción para
incursionar en el mercado; sin embargo, Bimbo ha sabido aprovechar el
reconocimiento y la fidelidad que los compradores actuales tienen hacia las
marcas líderes en los diferentes países y de las que ahora es propietario. Al
final de cuentas, es mejor usar el nombre Bimbo para la propiedad de las
empresas, que para comercializar los productos con esta marca. Ya habrá tiempo
para que Grupo Bimbo decida si usará la marca Bimbo o alguna de las otras
marcas con las que cuenta la empresa, para comercializar algún tipo de producto
en estos nuevos mercados.
Mientras
tanto, la transición debe ser lo menos abrupta posible, pues está en juego la preferencia
de los consumidores y en eso, Bimbo ya tiene experiencia. Recordemos que la
empresa cuenta con 144 plantas en 19 países de Norte, Centro y Sudamérica así
como de Europa y Asia.
En hora
buena para Grupo Bimbo, una empresa mexicana que ha sabido llegar al mercado
internacional.