Translator

"Las compañías más prometedoras del 2014" 12.05.2014

Según la revista Forbes, existen 25 empresas que son las más prometedoras de América para este 2014. ¿Pero qué tienen en común estas empresas?. Aquí van algunas de las características que las hacen estar en esta lista.

 
1.       Ofrecen lo que los consumidores estaban buscando. Para muchos padres, Fuhu es un sueño hecho realidad. La empresa vende tablets para niños con la posibilidad de que sus padres tengan un control sobre lo que sus hijos ven o juegan, también ofrece juegos educativos adecuados al plan de estudios oficial con el que se rigen las escuelas americanas, desde el jardín de niños, hasta el sexto grado. Así como muchos padres de familia buscan que las herramientas electrónicas con las que se divierten sus hijos ofrezcan distracción y educación,  otras empresas están interesadas en proteger la seguridad de sus datos o en que se distribuya la publicidad de sus empresas, por los canales más novedosos y apropiados. Para otras, la contratación de una empresa como HireVue bien vale la pena, pues les ayudar a solucionar las dificultades que representan la selección y contratación de personal calificado a distancia.
       
2.       La mayor parte de estas compañías ofrecen servicios a través de Internet. En cuanto a publicidad se trata, Airpush, Yodle y Tapad son los mejores ejemplos. La primera se dedica a entregar publicidad “móvil” de sus clientes, Coca-cola, Amazon o Volkswagen, son solo algunos de ellos. Esto a través de más de 100,000 apps para smartphones. La segunda vende software que ayuda a pequeños negocios a generar su propia publicidad en línea. Y la última, ayuda a los diferentes anunciantes a rastrear y a encontrar a sus consumidores, por medio de diferentes dispositivos tales como computadoras de escritorio, teléfonos inteligentes y tablets. Por su parte, U-Test se dedica a examinar errores de programación en el software de sus clientes, tales como Google y Netflix. Anchor Free ofrece la seguridad de que los datos de sus usuarios no serán localizados por hackers cuándo éstos se encuentran navegando por la red. Y cuando entrevistar y contratar a una persona que se encuentra a miles de kilómetros de distancia representa una debilidad para las empresas, HireVue les ayuda operando una plataforma para reclutar y entrevistar a estos empleados potenciales.

3.       Resuelven los problemas relacionados con la distancia. Así como las empresas que comentamos anteriormente trabajan con elementos relacionados con Internet, también ayudan con la solución del problema de la lejanía. iSend por ejemplo, ayuda a aquellos inmigrantes o expatriados a pagar de manera electrónica, cuentas por gastos que se hicieron más allá de las fronteras detrás de las que ellos se encuentran. Craftsy por su parte, ofrece clases en línea, interactivas y en video sobre pastelería, manualidades y decoración y es vista por un aproximado de 2.5 millones de usuarios.

Que los negocios relacionados con Internet y en general todo lo que tenga que ver con la red, están siendo unos de los más exitosos, no es una novedad. Sin embargo, hay todavía un mercado muy grande y desconocido que ofrece tanto a empresas como a consumidores un sinfín de posibilidades. Nuevos servicios y nuevos productos, es lo que veremos en los siguientes años; ¿quiénes ofertarán estos servicios y productos?, eso es lo que representa un reto de innovación y audacia.

Vistas de página en total