Translator

"¿Quiénes son los Millennials?". 05.05.2014.

También conocidos como la Generación Y, los Millennials son un mercado que está llamando la atención por conformar en la actualidad cerca del 20% de la población.
 
Nacidos entre los años 1980 a 2000, los Millennials han crecido con Internet y todo lo digital, es por eso que la tecnología es parte de su vida. Les gusta estar informados, investigar; y por su naturaleza crítica, contrastan la información que reciben para formarse una opinión propia y darla a conocer. Para fines mercadológicos, es importante que las personas de esta generación y que forman parte de nuestro mercado, se sientan informados y parte de la marca. Seguramente nos darán su opinión vía las redes sociales y es de vital relevancia que la empresa les conteste y que mantenga una comunicación libre con ellos para conocer sus necesidades, así como para intercambiar opiniones y con ello hacer modificaciones a los productos o servicios que les estamos ofreciendo.

Según la empresa CBE (http://www.executiveboard.com) para llegar al mercado de los Millennials, es necesario enviarles mensajes que estén de acuerdo con los valores que los rigen, tales como alegría, diversidad, pasión, descubrimiento y el compartir. A la también llamada Generación Y les gusta vivir el momento, buscar la felicidad en todo momento y aprovechar el hoy. Las marcas deben entonces, ofrecerles la posibilidad de extender este estilo de vida y experiencias con sus productos.

Otro punto importante es entender que este tipo de consumidores no se rigen por el mismo comportamiento o estilo de vida que nos ha regido a lo largo de los tiempos: nacer, crecer, estudiar, trabajar, casarse, ser exitoso en la arena laboral, tener hijos, retirarse, ser abuelos y morir (por supuesto que el orden puede variar un poco, pero es lo común). Un Millennial no piensa que debería estar en una empresa o en un puesto por muchos años, es por eso que cuando siente que su trabajo ya no le representa un reto, lo deja para buscar una nueva oportunidad en donde pueda desarrollarse de una mejor manera. Este es un aspecto por demás desconcertante para los mercadólogos y las compañías en general; sin embargo, es algo que las empresas deben tener presente para adaptarse a estas necesidades y lograr una relación ganar-ganar con los integrantes de esta generación en materia laboral.

Su naturaleza multitasking, plural, pragmática y gregaria hace que se mantengan conectados con su círculo más cercano, pero también con otros círculos vía las redes sociales y que con ello puedan trabajar muy bien con otras personas a distancia. Son usuarios de varios foros, redes sociales, comunidades y círculos virtuales en donde intercambian sus opiniones y experiencias de los productos que consumen, o de los que quieren comprar. Recordemos que Internet es su herramienta principal y parte principal de su vida, pues nacieron con ella.

El mercado de la Generación Y o Millennials, seguirá llamando tremendamente la atención en los últimos años, pues representan un mercado importante y la fuerza laboral del futuro. Para poder llegar a este segmento de la población, es necesario que las empresas se mantengan informadas y que sigan investigando sobre sus gustos y preferencias pues se perfilan como la generación más difícil de entender.

Vistas de página en total