Translator

"Diageo compra Tequila Don Julio"

Como lo comentábamos ya en una columna anterior, “si no puedes con el enemigo” alíate, cómpralo o realiza una colaboración estratégica. Y en el caso de las empresas, tanto mexicanas como extranjeras, esto sigue siendo la clave para llegar a más mercados y por consiguiente, lograr una mayor cantidad de ventas.
 
Hace unos días, la empresa británica Diageo llegó a un acuerdo con Casa Cuervo para apropiarse de Tequila Don Julio; una marca que en el año que acaba de terminar, logró ventas por unos $2, 267 millones de pesos. Con esto, Diageo asegura su presencia global y la expansión que quiere lograr tanto en México como en otros países con esta marca.

Diageo es una empresa que comercializa bebidas alcohólicas espirituosas, cervezas y vinos. Algunas de las marcas que se encuentran dentro de su portafolio de bebidas son Johnnie Walker, Buchanan's, Baileys, Guinness y Smirnoff, entre muchas otras. Venden sus productos en unos 180 países que se dividen en cinco regiones: América del Norte; Europa Occidental; Latinoamérica y el Caribe; África, Europa Oriental y Turquía; así como la región Asia-Pacífico. Según la misma marca, el año pasado, América del Norte generó la mayor parte de sus ventas netas con un 33%; la región de África, Europa Oriental y Turquía produjo el 20%; Europa Occidental el 19%; la región Asia-Pacífico el 15%; y la región de Latinoamérica y el Caribe el 13%. Según el último reporte de la empresa, la venta de Tequila representa actualmente sólo un 1% para Diageo, en contra del 29% que genera el Scotch, el 21% las Cervezas, el 12% el Vodka y el 7% el whisky. 

¿Entonces, por qué le convino a Diageo la compra de Tequila Don Julio?. Primero que nada, no es un secreto que para la empresa, la región de América del Norte es su mercado más importante. Y aunque en este mercado se incluye a Estados Unidos y a Canadá, solamente en 2013, el 19% de las ventas totales de bebidas alcohólicas que se realizaron en Estados Unidos correspondieron a Diageo, según datos de Euromonitor Internacional. Por otro lado, según The Beverage Information Group, sólo en el 2011, en este mismo país, las ventas de bebidas alcohólicas se calculaban en unos $189 billones de dólares, de los cuales, 35% le correspondían a las bebidas espirituosas. Y aunque en este país las ventas de cerveza ocupan el primer lugar, las bebidas espirituosas ocupan un honroso segundo lugar que muy probablemente en el futuro igualará al primero; pues según datos del mismo organismo, el consumo de cerveza ha estado descendiendo y el consumo de bebidas espirituosas ha ido en ascenso desde el 2007.

Es por eso que para Diageo, Tequila Don Julio, una marca Super-Premium, es una mejor apuesta a largo plazo, que el hecho de seguir contando con la firma de whisky Bushmills, la cual le fue entregada a Casa Cuervo como parte de la transacción y con la que Diageo no ha tenido suerte los últimos años. 

Como vemos, aunque las ventas actuales de Diageo que en cuanto a Tequila se refieren, rondan el 1%, el hecho que la venta de bebidas espirituosas esté en ascenso, le da a la empresa la oportunidad de crecer a largo plazo, tanto en Estados Unidos como en otros países.

Vistas de página en total