Translator

Ciudades para visitar. 03.02.2015

Fuente: Periódico Síntesis 03.02.2015

En el pasado era común escuchar que las ciudades que había que visitar estaban en Europa. Berlín, París, Roma, Madrid o Praga eran sólo algunas de las muchas que eran un obligado en las vacaciones al extranjero. Sin embargo, hoy en día las cosas han cambiado considerablemente y las ciudades que se reportan actualmente como las de mayor afluencia turística, ya no son las “típicas” que hace no mucho tiempo nos despertaban un gran interés.
 
A principios de año, Euromonitor Internacional presentó su estudio anual sobre las 100 ciudades que fueron los destinos turísticos más importantes durante el pasado 2014. La investigación se realizó en 57 países en donde se recabó información tanto gubernamental como no  gubernamental sobre aspectos tales como número de personas de procedencia extranjera que ingresaron al país,  llegadas a los aeropuertos o estancias en los hoteles, por citar sólo algunos de estos datos.

Lo interesante de esta lista, es que muchas de las urbes mencionadas se encuentran en la región Asia-Pacífico. Sólo entre las primeras diez, los tres primeros lugares los ocupan ciudades localizadas en esta región. En el primer puesto de la lista se encuentra Hong Kong, seguida por Singapur y en tercer lugar Bangkok en Tailandia. Dos capitales, viejas consentidas por los turistas, se cuelan en el cuarto y quinto sitio: Londres y París respectivamente. Posteriormente tenemos a Macao en sexto lugar, también integrante de la región Asia-Pacífico. Nueva York ocupa una nada despreciable séptima posición, para ser seguida por otras dos ciudades asiáticas: Shenzhen en China y Kuala Lumpur en Malasia. Por último se encuentra Antalya en Turquía, que cierra la lista de los primeros 10, en el décimo lugar.

Como vemos, seis de las metrópolis más importantes pertenecen a la región Asia-pacífico. Pero, ¿cuál es la causa de que estas ciudades se hayan convertido en los principales destinos turísticos en 2014?. Sin duda es una consecuencia del crecimiento económico que muchas de ellas han tenido con el paso del tiempo, lo cual ha hecho que se conviertan en centros urbanos capaces de albergar turismo de clase mundial, tanto de negocios como de entretenimiento. Aunque algunas son ciudades interesantes por su patrimonio histórico, arquitectónico y cultural; muchas otras son famosas por la gran cantidad de negocios que es posible desarrollar en ellas. Otro aspecto importante a considerar es que en muchos países de la región asiática, no es necesario contar con visa para ingresar, es por ello que se hace mucho más fácil para los turistas viajar de un país a otro sin ningún otro problema que la preocupación por un itinerario que abarque el mayor número de lugares.

Explorando un poco más a detalle la lista para ver los sitios en los que se encuentran las ciudades localizadas en Latinoamérica y el Caribe, nos encontramos tristemente con sólo cuatro urbes entre las primeras 100. En primer lugar, se encuentra la Ciudad de México ocupando el puesto número 48, seguida por Buenos Aires en el lugar 64, Punta Cana en República Dominicana ocupa el puesto número 65 y Río de Janeiro cierra la corta lista con el sitio número 92. 

La próxima vez que organice sus vacaciones, investigue sobre las diferentes opciones en la región Asia-Pacífico. Tal vez se lleve una sorpresa al enterarse de que con el mismo tiempo y dinero, en esta región conocerá más ciudades y países que en Europa.

Vistas de página en total