Translator

¿Cómo vamos con la dieta?. 27.01.2015

Fuente: Periódico Síntesis 27.01.2015

Cada inicio de año se llenan los gimnasios con nuevos clientes. Después de las fiestas decembrinas, las galletitas, los postres, el ponche, las cenas y las posadas, la ropa ha encogido, y se hace necesaria una dieta.

Este es sin duda un fenómeno mundial y aunque cada inicio de año se padece, parece que cada fin de año se olvida y se empieza de nuevo. Para los gimnasios y toda aquella empresa dedicada a perder kilos o dar forma al cuerpo, cada enero se convierte en el mes clave para contar con más clientes, atraer más socios o vender más productos. Cremas milagrosas, los aparatos más sofisticados para hacer ejercicio, ropa y zapatos que harán que el peso se reduzca como por arte de magia, inundan el mercado.

Pero aunque este es un fenómeno mundial, no todas las personas se comportan de la misma manera. Es por ello que se hace necesaria hacer una distinción entre aquellos consumidores que se ponen a dieta y aquellos que cuidan de su peso todo el tiempo. En un estudio realizado recientemente por Euromonitor Internacional en diferentes países, se pone un énfasis importante en aquellos consumidores que se “cuidan” todo el tiempo y que mantienen su peso a raya. Estas personas tienen hábitos de alimentación muy saludables y buscan consumir tanto productos como servicios que los ayuden a seguir con este estilo de vida. Es por ello que son el mercado para los productos encaminados a cuidar de la salud y el cuerpo en todas sus variaciones y de forma constante. 

Productos que los ayuden a mantener este estilo de vida saludable sin poner en riesgo su peso, pero sobre todo su salud. Por lo general tienden a fumar menos, toman vitaminas o suplementos y hacen ejercicio de forma regular. También son conscientes de que mantener un peso ideal les confiere seguridad y les ayuda a tener presencia social, pues al igual que aquellos que hacen dieta, les preocupa cómo son percibidos por la sociedad.

Mientras que aquellos que hacen dieta generalmente son más jóvenes, quienes ya rondan los 40, saben que aunque lleven una dieta, no perderán kilos tan rápidamente como cuando eran más jóvenes. Es por ello que la edad es una característica que juega un rol primordial en cuanto a convertirse en un consumidor que cuida de su peso constantemente. Ya que el metabolismo se hace más lento con la edad, para este segmento de mercado se hace necesario mantener un peso constante que los libre de hacer dietas con poco éxito. Saben que mantener el peso es un trabajo que se lleva a cabo en el día a día, pues aunque se tengan las mejores intenciones a principios de año, son los hábitos en la alimentación y ejercicio la clave para mantenerse en forma.

Y aunque los planes para perder peso, para muchos iniciaron a principios de año, los expertos aseguran que la dieta y el ejercicio que se plantearon estos consumidores en enero, desaparecen en febrero, para ser exactos, el 14 de febrero. Obsérvese querido lector para saber si en su caso esto es cierto o si es de los que se resiste a los chocolates y los dulcecitos que abundan durante el día del amor y la amistad.

Vistas de página en total