Translator

"La cuarta revolución industrial y los empleos" (Primera de dos partes). Periódico Síntesis. 24.07.2017

Fuente: Periódico Síntesis 24.07.2017
Estamos ante la cuarta revolución industrial. Klaus Schwab, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (World Economic Forum) y autor del libro “La cuarta revolución industrial” vaticina que esta revolución tecnológica cambiará más lo que somos que lo que hacemos; asegura que modificará la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Por supuesto que tanto trabajadores como empleos son parte importante de este proceso, ya que el cambio que estamos experimentando, está marcado por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas que cambiarán el mundo y a nosotros mismos.
 
Así que tanto las industrias, como los modelos de negocios, tendrán una importante transformación. Para darnos una idea de lo que se avecina, según el Foro Económico Mundial, el 65% de los niños que están entrando hoy en día a la escuela primaria, terminarán trabajando en nuevos empleos que todavía no existen. 

Es por ello que con el fin de anticiparse y prepararse para los requerimientos futuros, el Foro Económico Mundial realizó el proyecto “The Future of Jobs” (o El futuro de los empleos) en el que se especifican, entre otras cosas, los cambios en los empleos y las habilidades que los empleadores estarán requiriendo  para hacer frente a este futuro.

Como docente, me pareció importante revisar la parte de las habilidades que los ahora estudiantes necesitarán desarrollar para afrontar estos nuevos requerimientos. Algunas universidades utilizan el término “habilidades de egreso” para designarlas. Aquí en Alemania, los alumnos universitarios tienen la posibilidad de hacer cursos (los cuales no pertenecen a su carga obligatoria de materias) para desarrollar estas habilidades. Y es que además, parte importante de esta transformación radica en la educación, la cual deberá ser modificada con el fin de preparar a estos futuros empleados. 

En este reporte, se le preguntó a los directores o responsables de las oficinas de recursos humanos de diferentes países en empresas que realizaban operaciones alrededor del mundo, que imaginaran cómo los trabajos en su industria cambiarían hacia el año 2020; y que a partir de ello, definieran las principales habilidades que estarían solicitando a sus futuros empleados. Como uno de los resultados más relevantes, se encontró que más de un tercio del conjunto de habilidades deseadas en la mayoría de los puestos, serán habilidades que hoy en día no están siendo consideradas como cruciales. 

A continuación enumero en orden de importancia, las habilidades que serán las más demandadas por los empleadores hacia el año 2020.

1. Resolución de problemas complejos
2. Pensamiento crítico
3. Creatividad
4. Manejo de personas
5. Coordinación con los demás
6. Inteligencia emocional
7. Juicio y toma de decisiones
8. Orientación de servicio
9. Negociación
10. Flexibilidad cognitiva

La próxima semana comentaré más en detalle sobre estas habilidades. Mientras tanto, que tengan un excelente inicio de semana.

Vistas de página en total