Translator

"Hacia una moda sostenible". (2a de dos partes). Periódico Síntesis 07.05.2019.


Periódico Síntesis 07.05.2019


La semana pasada comentábamos sobre la moda rápida o fast fashion. La producción globalizada de este tipo de ropa se caracteriza por el recorte en los costos laborales, la obsolescencia planeada, los numerosos y cada vez más cortos ciclos de la moda, así como el alto impacto ambiental y social que generan.

Aunque muchas marcas ya están incluyendo en sus colecciones prendas confeccionadas con materiales reciclados como botellas de plástico, neumáticos, redes de pesca, lonas viejas, etc., todavía queda mucho por hacer. Algunos consumidores son escépticos con respecto a los esfuerzos de algunas empresas por “parecer” sostenibles, es por eso que realizan diferentes estrategias para contrarrestar este tipo de moda y/o evitar contribuir con este tipo de industria.

 A continuación algunos ejemplos de lo que estos consumidores están haciendo.

1. Comprar prendas durables y de buena calidad.

2. Adquirir ropa elaborada con fibras naturales o recicladas.

3. Reparar la ropa que está dañada y así evitar tirarla.

4. Re-utilizar o rediseñar prendas. Esto incluye la confección de nuevas prendas a partir de las “viejas”. El corte y la confección de prendas también se está convirtiendo en una tendencia.

5. Limitar el número de veces que lavan (en máquina o a mano) y/o secan (en máquina) la ropa.

6. Vender o regalar las prendas a otras personas. En Europa hay muchas tiendas que se dedican a recibir y vender ropa, calzado y diversos artículos de segunda mano.

7. Reducir la cantidad de ropa compran y evitar seguir las “tendencias” de la moda. Esto incluye escoger un estilo de vestir atemporal que vaya bien con la personalidad de cada quien.

Si bien es cierto que algunas de estas prácticas ayudan a las finanzas personales de algunos consumidores, la intención es de cualquier manera practicar un consumo más responsable y la intención no deja de ser buena. Tal vez una o dos de estas ideas vayan bien con el estilo de vida de cada quien. Lo importante es darse cuenta de este tipo de tendencias y consumir de manera sostenible.

Vistas de página en total