Translator

"De Influencers a Micro-influencers" Periódico Síntesis 27.05.2019.


El mundo de la mercadotecnia en la era digital es apasionante. No nos hemos terminado de adaptar cuando se gesta un cambio en las preferencias de los consumidores y tenemos que girar el timón para estar a la vanguardia. El marketing de influencers o influencer marketing es una estrategia de mercadotecnia en redes sociales relativamente “nueva”. Pero como todo en este mundo digital, su papel está empezando a cambiar.

La mercadotecnia siempre ha usado a personajes famosos para la promoción de productos. Michael Jackson fue por mucho tiempo quien promocionaba a Pepsi, Isabella Rossellini fue la imagen de Lancôme por más de una década. Con la revolución digital las cosas empezaron a cambiar y llegaron los “influencers” a sumarse a las viejas estrategias de marketing. Los influencers son personajes que ganan notoriedad por escribir un Blog, tener un canal de video, tener una cuenta de instagram con fotos interesantes, etc. El número de seguidores y su poder de influencia en un nicho de mercado específico ha hecho que las marcas busquen su apoyo para la promoción de sus productos. Algunos lo hacen muy bien, pero otros han sido demasiado obvios. Las menciones diarias o incluso la promoción de productos no relacionados con la actividad o el tema del cual son especialistas ha hecho que pierdan credibilidad frente a sus seguidores.

Una de las principales razones por la que los influencers ganaron notoriedad en un inicio fue por su autenticidad, la cual generaba credibilidad. No solo eran especialistas en algún tema, también compartían parte de su vida y sus consejos eran tomados como sinceros. Sin embargo, la obviedad de sus promociones ha puesto en entredicho su autenticidad y por consiguiente, su credibilidad.
Por ello, se está gestando un cambio en la estrategia de mercadotecnia de algunas empresas que ahora están optando por buscar el apoyo de “micro-influencers”, personas reales que comparten mensajes “auténticos” sobre marcas y productos. La autenticidad es importante para los consumidores cuando de apoyar a una marca se trata; autenticidad que encuentran en los mensajes generados por otros consumidores (User-Generated Content) y que son los que más influyen en sus decisiones de compra¹. Los mensajes generados por los propios consumidores son los mensajes que más eco hacen en las redes sociales en cuanto a preferencias de compra y es por esto que las empresas están empezando a tomarlos en cuenta.

Así es que la próxima vez que un consumidor comparta un comentario, fotografía o video positivo acerca de su marca, producto, establecimiento o servicio, contéste a ese comentario. Tómese el tiempo de interactuar con sus consumidores, de compartir sus fotos y videos, pues esta es una de las nuevas tendencias que serán de gran ayuda para las comunicaciones de mercadotecnia de su empresa.

¹Stackla. (2019). Bridging the Gap: Consumer & Marketer Perspectives on Content in the Digital Age. stackla.com

Vistas de página en total