Translator

"IKEA y la realidad aumentada" Periódico Síntesis 10.06.2019

Periódico Síntesis 10.06.2019

La inteligencia artificial, el reconocimiento facial, el reconocimiento de voz, la realidad virtual y la realidad aumentada, son sólo algunas de las herramientas que tenemos hoy en día para su uso en la mercadotecnia. Sin embargo, pocas empresas han empezado a usar estas nuevas tecnologías y en particular la realidad aumentada, tan bien como IKEA.

La exitosa empresa Suiza, fundada en 1943, y que pronto abrirá sus puertas en México, sentó los cimientos de su éxito en la inovación. Introduciendo muebles funcionales, con un buen diseño y a bajo precio, se adelantó a sus competidores y sólo en el año fiscal 2017 controlaba 355 sucursales en todo el mundo. De la misma forma, en la comunicación con sus clientes se ubica a la delantera con el lanzamiento de "IKEA Place", una app que permite a los usuarios instalar diferentes objetos como muebles y accesorios en su propia casa.

La realidad aumentada es definida como una versión aumentada de la realidad con el uso de la tecnología, con el propósito de sobreponer información digital sobre una imagen de algo visto a través de un dispositivo electrónico¹. Así de fácil. A través de la pantalla de su dispositivo electrónico es posible ver diferentes productos de la empresa e instalarlos en su propia casa en tamaño real. Aunque por supuesto no se pueden tocar, es posible ver estos elementos desde diferentes ángulos y distancias, caminar alrededor de ellos y decidir si combinan o no con la decoración de su hogar,  si el tamaño es el adecuado, o si el color es lo que se está buscando.

Debo confesar que la app me pareció un acierto de la empresa pues no sólo le permite mostrar y promover sus productos, sino que también ayuda a sus clientes a tomar decisiones de una manera más inteligente y divertida. Pero esta no es la única herramienta tecnológica que IKEA ha puesto a disposición de sus clientes para la promoción de sus productos, pues desde hace algún tiempo es posible "visitar" sus tiendas gracias a los dispositivos de video en 360°. También, en algunas sucursales se han dispuesto salas de realidad virtual en donde es posible interactuar con espacios y objetos virtuales con el propósito de que los clientes puedan diseñar y decorar interiores a la medida de sus necesidades.

Pronto tendrá la posibilidad de visitar una tienda IKEA en México, pero si usted todavía no conoce IKEA Place, la app de realidad aumentada de la empresa, le recomiendo que vea el comercial de la aplicación y que luego la descarge IKEA Place desde Play Store en el dispositivo electrónico de su preferencia. Le aseguro que si no le sorprende, por lo menos se divertirá.

¹ Merriam-Webster Dictionary

Vistas de página en total