![]() |
Fuente: Periódico Síntesis. Sección Vox. 15.07.2019 |
La crítica
más común que se hace tanto a mercadólogos como a las agencias de mercadotecnia,
es que son capaces de manipular o convencer con relativa facilidad a los
consumidores para que compren cosas que en realidad no necesitan.
En todos
los años que llevo como docente, mis alumnos llegan a las clases pensando que
descubrirán “toda la verdad” detrás de la mercadotecnia. Sobre todo en la clase
de Comportamiento del Consumidor, en donde parte del contenido de la materia
trata sobre el aspecto psicológico de los consumidores. Nada más alejado de la
realidad. Aunque aprenden a conocer el comportamiento del consumidor a
profundidad, de lo que se convencen al final de la clase, es que la clave
fundamental de esta materia y de la mercadotecnia en general, es entender al
consumidor muy bien para para ofrecerle exáctamente lo que está buscando. Por
ello, conocer a nuestros consumidores y sus comportamientos de compra es
indispensable para poder ofrecerles productos que les otorgen valor. No se
trata solamente de producir y vender, sino de conocer al consumidor y diseñar
los productos que ellos están buscando o mejorar los que ya se tienen.
En
realidad, son los consumidores quienes dominan el mercado con su comportamiento
de compra. Si un producto se vende bien y no hay críticas o quejas, éste se
seguirá produciendo como siempre. Pero si por alguna razón las ventas bajan,
las empresas tienen que buscar y conocer las razones por las que este producto
ya no está satisfaciendo las necesidades de los consumidores. Entonces, la
empresa tendrá que hacer los cambios necesarios o retirar el producto del
mercado.
Como vemos,
no hay ninguna “magia” detrás de la mercadotecnia. Es necesario un conocimiento
profundo de los consumidores, sus gustos, estilos de vida, comportamientos de
compra, etc., para poder entregarles los productos que están buscando. De esta
manera, en el futuro, nuestros productos serán sus favoritos y si nos
mantenemos cerca de ellos, podremos lograr con el tiempo, fidelidad de marca.
Suena muy fácil, pero el proceso no es tan sencillo. Con tantos productos en el
mercado, lo que menos existe hoy en día es fidelidad de marca. Que los compradores
prefieran nuestra marca sobre las muchas otras que existen en el mercado, es algo
por lo que las empresas luchan todos los días. No hay que olvidar que los
consumidores definen el tipo de productos que quieren, para qué los usan,
cuándo y con qué frecuencia, así como cuándo y cómo los quieren comprar, etc.
Es por ello que mantener una comunicación constante con los consumidores, entenderlos
y conocerlos para darles los productos que buscan, así como una buena estrategia
de innovación de producto, son sólo algunas partes fundamentales de una buena
estrategia de mercadotecnia que llevará a la marca a estar siempre presente en
la preferencia de sus consumidores.