Translator

Evite las compras por impulso. Periódico Síntesis. 02.09.2019.

Fuente: Periódico Síntesis. Sección Vox. 02.09.2019.

Las compras por impulso son aquellas que suceden cuando compramos cosas que no necesitamos y que no habíamos planeado comprar. El esfuerzo mental que se necesita para hacer estas compras es casi nulo, lo hacemos casi “sin pensar”.

El problema con estas compras es que se pueden convertir en una costumbre y como “operación hormiga” nuestro dinero se nos puede ir sin darnos cuenta de que hemos comprado más de la cuenta adquiriendo cosas que no necesitamos.

Todos hemos sido víctimas en mayor o menor medida de las compras por impulso. He aquí algunos tips para evitar caer en este tipo de compras

1. Haga una lista de compras y aténgase a ella. Si no hace lista a la hora de ir al supermercado, es tiempo de ir pensando en hacerla, pues los estantes y el acomodo de la tienda están hechos para que se nos “antoje” comprar una u otra cosa. Si es de aquellos que va de “tour” al super, tenga cuidado, la  música y el acomodo de los productos “gancho” pueden hacer que compre más cosas de las que tenía pensadas.
2. Antes de adquirir un producto, piense si realmente lo necesita y cuántas veces lo va a usar. Muchas veces, vemos productos vistosos por su diseño o “interesantes” pero que rara vez lo necesitaremos. Medite un momento antes de tomar el paquete de gomitas o la revista y meterla al carrito, ¿realmente las necesita?, ¿es un antojo?, ¿puede prescindir de él?.
3. No se deje llevar por las “ofertas”. Muchas veces entramos en una tienda porque “todo” está al 25% de descuento o más. Cuando vamos analizando y escogiendo las cosas, nos damos cuenta que no “todas” las cosas tienen descuento, y menos las que nos gustan. Pero ya estamos ahí y se nos antoja todo. Deténgase y piense que si fue a la tienda porque quería ahorrar, la compra que está a punto de hacer tal vez no sea una ganga y esté perdiendo más dinero del que tenía planeado gastar. Tampoco pierda de vista que muchas cosas que están de descuento, son cosas que no se venden y es por eso que ahora están de descuento. Medite un momento  si usted tampoco las necesita y está haciendo la compra sólo porque tiene descuento.
4. Haga un presupuesto para sus compras y atengase a él. A veces gastamos dinero que no tenemos, porque usamos la tarjeta de crédito para hacer compras superfluas. Si nos atenemos a un presupuesto, seremos más cuidadosos para elegir lo que realmente nos hace falta y dejaremos de lado lo que nos está haciendo gastar más dinero.
Espero que estos sencillos consejos le ayuden a evitar las compras por impulso y a ser más cuidadoso con su dinero.

Buen inicio de semana.

Vistas de página en total