Translator

"Los mejores países para visitar". Periódico Síntesis. 17.09.2019

Fuente: Periódico Síntesis. Sección Vox. 17.09.2019
En el último Reporte de Competitividad de Viaje y Turismo del Foro Económico Mundial (The Travel and Tourism Competitiveness Report 2019), España se sitúan en el primer lugar, seguida de Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos. En Latinoamérica, México sigue siendo el país más competitivo ocupando el lugar número 19 de la lista.

Algunos de los criterios que se tomaron en cuenta para hacer este reporte fueron infraestructura turística y de transporte, seguridad, iniciativas de viaje sostenible, recursos naturales y culturales, higiene, alojamiento, competitividad de precios, etc.

Lo interesante de este reporte es que habla de países y no de ciudades. Desgraciadamente, se han hecho populares una serie de ciudades o lugares a los que todos “deberían” de ir. Todavía escucho comentarios de personas: ¾ ¿No has ido a este lugar?... ¡es que tienes que ir!. Esta lista de lugares a los que “todos tienen que ir” ha hecho que Venecia, Palma de Mallorca, París, Berlín o Barcelona, se vean afectadas cada año por el turismo masivo. Para darnos una idea de este fenómeno, según el Foro Económico Mundial, sólo en 2017 se contaron 30 millones de pernoctaciones en Barcelona, una ciudad con 1,6 millones de habitantes. El caso de Venecia es realmente preocupante, convertido en un gran centro comercial, lleno de tiendas y turistas, corre el peligro de desaparecer si no se controla la llegada del turismo masivo. En Tailandia, Maya Bay está tratando de frenar el deterioro de su vida marina, evitando la visita de turistas.

En estos mismos países que ocupan los primeros lugares en la lista del Reporte de Competitividad de Viaje y Turismo del Foro Económico Mundial, hay ciudades que impresionan por su belleza, por sus recursos naturales y su cultura. Sólo hay que investigar un poco más y atreverse a visitar esos lugares que no todos visitan, esos sitios donde vacacionan los “locales”, a los que no todos los turistas van. Lugares llenos de historia, gastronomía, arquitectura y recursos naturales. Le aseguro que se llevará una grata sorpresa si se atreve a visitar estos lugares, pues conocerá más de la cultura y de las tradiciones de un país. Yo le recomiendo en España las regiones de Galicia, Asturias o Cantabria; en Alemania Bavaria, Renania del Norte-Westfalia o Baja Sajonia; y en Francia Bretaña, la Costa Azul o Normandía.

Y la próxima vez que le digan: ¾ ¡Es que tienes que ir a este lugar!, investigue primero si es un destino de turismo masivo; y si es así, piense si quiere pasar sus vacaciones apretujado, esperando a que decenas de personas se tomen la foto antes que usted, haciendo colas interminables y pagando altos precios, a veces irracionales, sólo para poder decir: ¾ ¡Sí, ya fui!. Y si ya fue y sufrió los empujones y las colas, sea honesto y comparta lo que vivió, no regrese diciendo: ¾ ¡Estuvo increible!... ¡tienes que ir!.

Vistas de página en total